22.5 C
Posadas
miércoles, marzo 29, 2023

El mundo de los videojuegos, en pleno auge y desde Posadas se enseña a diseñar

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Una carrera para los que deseen conocer “el otro lado” de los jueguitos. Que la pasión se transforme en una profesión cargada de desafíos, creatividad y diseño: Diseño y Programación de Videojuegos en la Universidad de la Cuenca del Plata

La industria de los videojuegos no deja de evolucionar, y con el paso del tiempo, el número de nuevos jugadores aumenta de manera notable. El sector ha acogido a 500 millones de nuevos aficionados en los últimos tres años y, ahora, el valor de la industria mundial de los videojuegos supera los 250 000 millones de euros, según un nuevo informe de la compañía Accenture. Ergo: el mercado experimenta un auge notable.

Los videojuegos se hicieron más populares que nunca durante la pandemia

Durante el último año y medio, con el confinamiento provocado por la pandemia, la gente ha tenido más tiempo libre y ha pasado más tiempo en casa. De hecho, hubo un gran aumento de consumo de videojuegos durante los primeros meses de confinamiento.

Un video muestra algunas características del diseño y creación conceptual de los juegos.

Una carrera desafiante en la UCP

Desde Posadas se puede cursar una carrera universitaria que tiene que ver con el diseño de nuevos juegos. Se denomina Técnico Universitario en Diseño y Programación de Videojuegos dependiente de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP).

  • Con dos años y medio de cursado, la carrera busca que el egresado pueda participar de la realización de las actividades de concepción, desarrollo e implementación de Videojuegos, que cubran las áreas de Software, Diseño y Administración.
  • Asimismo, se tiene como meta colaborar en el diseño conceptual y lúdico de videojuegos, participando en las tareas de generación y escritura de argumentos, creación de personajes y escenarios y además, la consecuente definición de niveles.
  • Otro de los elementos que hace atractiva la carrera es poder participar en el proceso de representación digital de componentes y personajes de videojuegos.
  • Paul Hurrell, un galardonado diseñador de videojuegos y productor de Neon Play lo puso en estas palabras. “Se trata de un momento muy emocionante para nosotros porque, como es lógico, en los últimos dieciocho meses la gente ha descubierto que tiene mucho más tiempo libre y que pasa más tiempo en casa. Formo parte de una empresa que crea videojuegos para teléfonos móviles. La gente dedica más tiempo a jugar y hemos observado que la demanda ha aumentado, lo cual es estupendo”, explica Hurrell.

Así, el estudiante que ingrese a Diseño y Programación de Videojuegos podrá participar en la realización de animaciones de personajes y objetos, incorporando sonido al software de videojuegos. Y también colaborar en la definición de la metodología de desarrollo de videojuegos, como así también en la conceptualización de recursos técnicos, económicos, humanos y temporales a considerar.

Otra de las competencias profesionales será la de participar en el desarrollo y ejecución de pruebas de comportamiento de un producto de videojuegos.

Nuevas tecnologías y opciones

Además del crecimiento del consumo de videojuegos, mediante los teléfonos inteligentes, también se ha producido un aumento de nuevos jugadores debido a los últimos avances tecnológicos, como la realidad virtual, que ofrece fantásticas experiencias.

No se trata solamente de personas que se encuentran en su casa, con sus dispositivos, las que impulsan el crecimiento de la industria, sino también, la actividad empresarial de los videojuegos, los deportes electrónicos, los llamados juegos en la ‘nube’ y las competiciones ‘en línea’.

El catarí Ahmad Al Meghessib es una estrella internacional de los deportes electrónicos y futbolista profesional. Asegura que dedica tiempo a los videojuegos para aportar a los diseñadores posibles ideas de mejora. “Se toman en serio nuestros comentarios y tratan de arreglárselas para incorporarlos a los videojuegos. Y, con suerte, nos entregan una versión mejorada con respecto a la del año precedente”, declara Ahmad Al Meghessib.

Para conocer esta oferta académica, ingresar a este video.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores

Apuñalado en su cabeza y mordido por cerdos: así murió Antonio

Ojo con el chancho, puede decirse. Como en el cine con la película Hannibal, los cerdos atacan y comen lo que...

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.