27 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

RP2000 la rompió en Córdoba

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Participaron de la Oktober Fest una tradicional fiesta cervecera. Y quiénes mejores que ellos para animar una fiesta con mucha cerveza y muchos bailes. Son de Capiovi y hacen bailar a todos

Se llamaron Recordando el Pasado. Al entrar en el nuevo siglo decidieron pasar a ser RP2000. Los integrantes mayores familia Werlang provienen del Brasil. Sus recitales, así como su presencia en la televisión, sacuden las audiencias. En estos días participaron de la Oktober Fest de General Belgrano, la tradicional colonia germánica de Córdoba.

La 59° edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza contó con la presencia de casi 100 mil espectadores dentro del predio. Fueron siete días de celebración de las tradiciones centroeuropeas en los que el pueblo estuvo de fiesta y recibió a miles de turistas de todo el país. Una edición más que esperada y exitosa luego de dos años de ausencia tras la pandemia.

Allí estuvo RP2000. Y con muchas ganas de hacer bailar a la gente.

Los hermanos Werlang llegaron del Brasil, pero están afincados hace varias décadas en Misiones. Son agricultores. O como se dice en Misiones, colonos chacareros.

Y además de cultivar la tierra, cantan, bailan, tocan y actúan desde hace más de 40 años y el suceso que han logrado es digno de mencionar.

Y poseen un seguimiento impresionante del público. En el programa Derecho al Autor que fue por canal 12 de 2014 a 2019, RP2000 estuvo en varias oportunidades. Y en cada ocasión, estallaban los teléfonos y las redes sociales. Y los recitales y videos pasados continúan siendo tiempo después los más vistos. Su nivel de llegada excede toda la región donde actúan.

Pero hay más. De a poco, al ver las dificultades para registrar su material, decidieron instalar un estudio de grabación en su propia casa.

Las chicas cantan. Aunque todos lo hacen, ellas suelen llevar la voz cantante

RP2000 se llamaba Recordando el Pasado primero y siempre hicieron música cervecera.

Los Werlang son acompañados por sus hijos .

Se hicieron conocidos en Misiones, en Brasil y Paraguay. Su agenda de eventos casi siempre está completa para varios meses. Excepto ahora en que todo se ha detenido.

Los primeros pasos lo dieron en 1977 cuando empezaron a tocar. Su facilidad para el idioma alemán y el hecho de haber vivido en Brasil, les permitió extender los registros no sólo a la música cervecera de aquí sino a la alemana y la del vecino país.

Así, cantan en castellano, portugués y alemán.

Los videoclips suelen recurrir al humor y hacen referencia a la cotidianeidad de los colonos del interior.

En este corrido, hacen una chanza con un auto antiguo de un familiar y terminan con “problemas en el campo (intestinal)”

Y no sólo eso: además graban sus propios videos. Esto es, crean la idea, la actúan y luego la editan y la distribuyen. Así, tienen en sus presentaciones la posibilidad de vender sus CD y DVD.

Pero eso no es todo. Viven en Capioviciño. Y desde allí también pueden ofrecer sus servicios para grabar la música de todos los artistas que se acerquen a sus estudios.

Ellos son los siete integrantes. Dionisio y Ottmar Werlang y cinco jóvenes. Mariano trompetista y voz<; Patricia, trompetista y voz; Melisa teclado y voz; Fernandito acordeón trombonista trompetista tecladista y voz; Iván, teclado y luces; Dionisio Werlang, conidista director de RP2000 tecladista principal Maestro en todos los instrumentos musicales y voz; Ottmar, saxofonista y voz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil