22.5 C
Posadas
miércoles, marzo 29, 2023

Para el Senado, Alcibíades es diploma de Honor

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

El gran poeta y cantor de las cosas misioneras fue reconocido en la Cámara Alta de la nación. Su hijo, Víctor recibió el reconocimiento y tuvo palabras de agradecimiento por tan distinguido honor

“Tenía muchas cosas en mente para decir -confesó Kiko Alarcón- pero las palabras se me atravesaron, porque me ganó la emoción. En principio, agradecer a tantos difusores de la cultura regional de aquí. Con sus programas radiales o de TV. Gente como Adelio Suárez, Hugo Báez, Ricardo Odziomek, Copete Zorrilla, Cari Macena y a todos los que hicieron con anécdotas un reconocimiento al viejo (Alcibíades). Gente como Tucho González… y así, cada día, se agiganta su figura”.

Así reflexionó Víctor “Kiko” Alarcón luego de recibir el premio homenaje dedicado a su padre, Alcibíades.

Y luego agradeció al legislador que impulsó la propuesta.

A iniciativa del senador nacional por Misiones, Humberto Schiavoni, se realizó un homenaje al poeta, músico y compositor misionero Alcibíades Alarcón mediante la entrega de un diploma de honor del Senado de la Nación. Alarcón es autor del tema Misionero y guaraní, probablemente uno de los más difundidos de la provincia junto con El mensú de Ramón Ayala.

“Aún hoy recuerdo a mi padre caminando y con la gente que se le acercaba y le preguntaba acerca de cuánto ganaba con las canciones. Y él, con humildad, respondía que el mejor pago era el reconocimiento público”.

Y finalizando la tarde, se hizo entrega al hijo de Alcibíades Alarcón, organizado por el senador Humberto Schiavoni (PRO), en reconocimiento por su invaluable legado y su destacada contribución en la promoción y difusión de la cultura misionera.

“Se trata de un referente insoslayable de la cultura misionera, que realizó aportes fundamentales para el acervo y la tradición de nuestra provincia, como su canción emblema Misionero y Guaraní”.

El propio ministro de Cultura de la provincia, presente en el acto, Joselo Schuap, ha dicho más de una vez: “Ojalá alguna vez pueda crear algo parecido a la canción de Alci. Eso es conseguir la eternidad en tres minutos. Y él lo logró”.

El diploma fue recibido por su hijo Víctor “Kiko” Alarcón.

En el acto, Leo González cantó Contigo Misiones, Por un trompito y un tren (la triste historia del pescador que no saca nada y no puede comprar el regalo a su hijo y que dice en su estribillo: “El río estaba malo y yo, no pude sacar nada y así no tuvo ni un trompito, ni un tren
mi pequeño gurí
)” y casi naturalmente, cerró con Misionero y guaraní.

La tarde del martes 15 de noviembre tuvo varios actos similares: primero, la entrega de diplomas de honor del Senado al seleccionado argentino Master Hockey de damas +45 en reconocimiento por la obtención de la medalla dorada en el Mundial de Ciudad del Cabo 2022, Sudáfrica. El evento tuvo lugar en el Salón Eva Perón y fue organizado por el senador Juan Carlos Romero (Cambio Federal).

Luego, se realizó la entrega a Qarashé Felix Díaz, organizado por el senador Luis Naidenoff (UCR), en reconocimiento por sus esfuerzos como representante de los pueblos indígenas en hacer el diálogo y la paz y por la sanción del decreto 672/16 que creó el presidente del Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas, del cual es presidente desde junio de 2016 hasta la actualidad.

Y al final llegó el acto de Alcibíades Alarcón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores

Apuñalado en su cabeza y mordido por cerdos: así murió Antonio

Ojo con el chancho, puede decirse. Como en el cine con la película Hannibal, los cerdos atacan y comen lo que...

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.