27 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

El actual escenario económico y la cuestión tributaria: Abel Motte vuelve al ruedo

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

El empresario de la carne y político en los años 90 se lanza nuevamente a proponer ideas. Días pasados presentó su visión del Panorama actual y propuestas para un futuro mejor

Fue en el barrio Villa Sarita, en un club Sarmiento colmado de personas. Abel Motte volvía al ruedo político. Y lo hacía con la disertación que denominó ‘Situación actual y propuestas para un futuro mejor’. Y funcionó como presentación de una plataforma partidaria del espacio Integración y Militancia.

Al respecto, Motte señaló que uno de los principales puntos de la disertación “es plantear una plataforma, en la que por ejemplo hablaremos del sistema fiscal de la Argentina, que es uno de los principales problemas, y plantearemos modificaciones estructurales”.

“Coincidimos que lo que tenemos que hacer es una transformación, que es en la estructura económica privada para que se solucionen los problemas que son urgentes. Si no desarrollamos una estructura económica privada, no podemos solucionar los problemas. Hay ciudadanos que quieren trabajar y lo que vamos a plantear es cómo desarrollar eso para la generación de puestos de trabajo”, manifestó el empresario.

Hay que romper el círculo vicioso, hablando de inflación y de pérdidas en la actividad privada que es algo que viene de hace años, pero no echaremos responsabilidades, sino que pondremos a disposición el partido para quien lo necesite”.

“Queremos más recaudación, y eso se logrará con la ampliación de la base imponible, que causaría disminución en los impuestos”, señaló Motte

“El turismo pasa por un muy buen momento en Misiones, lo mismo en cuanto a la infraestructura que hay. También en las ferias francas. Lo que hay que buscar es cómo potenciar cambios en la escala y en materia de industria, vinculada a la educación, a un modelo productivo, y destacar las potencialidades que tiene la provincia en lo que existe y en lo que debería estar”, consideró.

“Las cosas no están bien. El país está mal. Y hay que transformar el pais. Las condiciones están, pero falta la voluntad. Hay que tomar las decisiones. No creo que sea mala voluntad sino simplemente que no saben”.

Qué buscan, le preguntaron.

“Nosotros creemos que generar puestos de trabajo donde no hay y sí está el recurso para generarlo”, apuntó.

“Se quiere conquistar a nivel nacional el pueblo por el hambre y la ignorancia. Y enfrentando a las clases sociales: el exitoso versus el que no tiene recursos”

“Esto no es un error. A nivel nacional es muy claro. Se quiere conquistar el pueblo por el hambre y la ignorancia. Y enfrentando también a las clases sociales. Así el exitoso queda mal parado ante el que no tiene recursos. Y me opongo rotundamente: gracias al exitoso podemos trabajar, viajar. El exitoso es el que se hace la pileta, la casa, el que se compra el camión. Y con ello, tenemos trabajo”.

6 COMENTARIOS

  1. Me gusta. Ojalá a nivel nacional hubiera propuestas así y no detractores del gobierno con constantes críticas sin contenido ni propuestas para cambiar la difícil situación en que estamos viviendo.

  2. Exelente las propuestas del compañero. Me encanto su disertacion , fue muy clara y con contenido de propuestas muy buenas que puede cambiar la dificil situacion que esta atravesando nuestro Pais, principalmente la falta de trabajo para nuestros jovenes y no tan jovenes .

  3. Gran disetación de Don Abel. Muy claro y preciso en sus conceptos y sobre todo…hablando de la cultura al trabajo..la única vía para encarrilar a nuestro país! Muchos éxitos!!

  4. El estAdo gasto mucha plata en el control y persecución de la droga sin embargo este flagelo convive con nosotros mientras que Miles de argentinos compran dólares en concepto de ahorro y cuidar su plata .Creo que el estado debe ocupar el rol que le corresponde y poner las cosas en su lugar y empezar a proteger nuestra moneda PROTECCIONISMO MONETARIO ARGRNTINO

  5. Hay mucha plata escondida en dólares que la guardan los grandes patriotas argentinos que cantan a la patria y les importa un carajo de lo que pasa con nuestro país

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil