28.7 C
Posadas
viernes, marzo 24, 2023

Posadas ya tiene once proyectos de obras votados por los vecinos

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Cada barrio elige lo que más desea que la Municipalidad haga en su vecindario: iluminación, cubierta del playón, plazas recreativas e infantiles, arbolados, arreglos de vereda. Se dieron a conocer los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2022. En cada barrio se votó y se eligió entre 180 propuestas presentadas. Tres semanas de votación vía digital tuvieron su resultado.

Unos 100 mil vecinos de Posadas votaron por la obra que más querían en su vecindario. Y eso es lo que se hará. En el Parque de las Fiestas tuvo lugar el acto donde se presentaron los 11 proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2022. En esta edición 215 vecinos referentes de la ciudad de Posadas, presentaron sus ideas/proyectos para el mejoramiento de sus barrios en la página posadasparticipa.com.ar, de los cuales tras varios análisis técnicos, 180 propuestas pasaron a la instancia de votación.

Los proyectos ganadores correspondientes a las once delegaciones de la ciudad de Posadas son:

  • Delegación Itaembé Miní Este: Cubierta Playón Deportivo,
  • Delegación Dolores Sur: Plaza Recreativa, Bº Mini City.
  • Delegación Miguel Lanús: Plaza Recreativa, Bº San Juan Evangelista.
  • Delegación Santa Rita: Veredas, arreglos de pasajes, Bº Las Vertientes. Ch 113.
  • Delegación 32-33: Iluminación,
  • Delegación Villa Cabello: Plaza Infantil, Ch 148.
  • Delegación Riberas del Paraná: Arbolado urbano y arreglo de veredas casco céntrico.
  • Delegación Dolores Sur: Plaza Cultural, Bº Cocomarola Oeste.
  • Delegación Villa Urquiza: Vallado de cancha e iluminación, Ch 49.
  • Delegación Itaembé Guazú: Empedrado en sector 7 y 8, Bº 508 Viviendas.
  • Delegación Itaembé Miní Oeste: Plaza Saludable y Lúdica, Bº 17 de Octubre.

Fueron alrededor de tres semanas de elecciones, donde debido a la practicidad del medio, los votantes lo hicieron desde cualquier sitio con su celular, tablet o pc. Por otro lado, hubo personal de Presupuesto Participativo que estuvo acompañando y asistiendo el proceso con puntos informativos en las distintas delegaciones para aquellos ciudadanos que no contaban con acceso a internet.

El intendente Leonardo Stelatto expresó su satisfacción por esta nueva concreción de la iniciativa. “Agradezco la participación de todos los vecinos, se nota el esfuerzo y trabajo en conjunto de todos en busca de un bien común para sus barrios. Si bien ya están los seleccionados, todos son ganadores. Aún así, las propuestas que no tuvieron oportunidad en esta edición, serán tenidas en cuenta para las próximas planificaciones que llevaremos adelante en la ciudad”.

Presupuesto Participativo es un mecanismo de democracia directa que incorpora la participación, a través del debate, el acuerdo y el voto ciudadano, como herramienta que permite decidir, sobre el destino de una parte de la inversión del Presupuesto Anual Municipal a la realización de propuestas y proyectos que los ciudadanos consideren prioritario para su barrio.

“Cada vez más vecinos fueron apropiándose de esta herramienta que es Presupuesto Participativo. Creció mucho la participación e interés, y eso se notó en la cantidad de proyectos presentados. Las elecciones a su vez, en esta edición reunieron más de veintidós mil votos, números que superaron ampliamente nuestras expectativas, por eso, estamos muy contentos de todo el trabajo que venimos realizando y ya pensando de lleno en lo que resta por delante”, señaló el secretario de Planificación Estratégica y Territorial, Diego Paredes.
A lo largo de las siete ediciones, más de 1.700 ideas/proyectos han sido presentados por los vecinos y han participado de las elecciones alrededor de 100.000 mil habitantes de toda la ciudad de Posadas.

Por su parte, la coordinadora de Presupuesto Participativo, Thamara Ramos resaltó el hecho de que muchas iniciativas tienen un sello ambiental: “Estamos sorprendidos por los muchos proyectos de índole sustentable que se presentaron, donde denotamos que los vecinos están cambiando sus hábitos en pos del cuidado del medio ambiente, y todo eso se refleja gracias las políticas públicas impulsadas por esta gestión. Verdaderamente hubo un movimiento muy grande entre los vecinos de la ciudad, donde todos buscan el mismo objetivo, conseguir mejoras para su barrio y todo siempre será posible mediante el uso de Presupuesto Participativo”.

Vale recalcar que hasta el momento se han ejecutado más de 50 obras de mejoramiento barrial, entre ellas: plazas, playones deportivos, SUM, proyectos de infraestructura e iluminación, señalética, semaforización, mejoramiento de calles, cordón cuneta, veredas, arborización y parquizado de espacios verdes públicos.

Asimismo, están en ejecución y por ejecutarse 22 obras de las ediciones 2020 y 2021 que próximamente serán inauguradas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Los remedios que más toman los argentinos y para qué sirven

El consumo de remedios asegura una mayor expectativa de vida. Así como el agua potable y las cloacas le dieron al siglo XX condicioes sanitarias que alargaron la vida de mucha gente, el desarrollo farmacológico también va dando su aporte. Aquí un informe de cuáles son los medicamentos más vendidos en Argentina en los últimos dos años

El sueño en pos de una mejor ciudad

El Parque de la Ciudad cuenta con 44 hectáreas en las que se dividen 22 dedicadas al deporte y 22 dedicadas a la recreación. Este proyecto fue realizado bajo la intendencia de Leonardo Stelatto quien hoy decide presentarse a la reelección en la ciudad junto a once Concejales profesionales en diversos ámbitos.

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

En el centro de la provincia, a partir de ahora habrá un nuevo Centro Tecnológico de la Madera. Será en Salto Encantado. Y con el mismo, la capacitación y tecnología llegará a todos en una zona maderera por excelencia

Caso Angelotti/Corazza: En 20 años, todo cambió

Cuando Corazza y Angelotti empezaron sus actividades de abuso sexual y atentados contra la integridad sexual de las criaturas no existía un cuerpo de leyes que protegiera a las víctimas. O no había una precisión en la figura de los delitos, la persecución y la prescripción de los casos. Ahora, todo cambió.

Eldorado apoya el deporte a través de su Centro de Alto Rendimiento

El Carem se halla en el kilómetro 9 donde los atletas de diversas disciplinas deportivas reciben asesoramiento y apoyo. Tanto en...