Continúa el cronograma de vacunación contra el dengue. Se hace en distintas localidades de Misiones. Hasta el 2 de febrero ya existe un calendario. Es para personas de 20 a 40 años y con inscripción en la aplicación Alegramed. Una diputada nacional pide que se incorpore al calendario de vacunaciones del país
"No hay nada parecido en la evolución del conocimiento humano que se pueda asimilar a la irrupción de la inteligencia artificial", señaló José Omar Chelotti en Posadas en una charla que homenajeó -además- al fundador de la UCP
Jeferson Fernandes (al centro de remera blanca) del estado de Rio Grande do Sul vino a conocer cómo funcionan las cosas en Misiones. Durante dos jornadas muy intensas visitó y conoció diversas áreas del Ejecutivo provincial y municipal así como de entes autárquicos. La integración puede realizarse si hay trabajo conjunto
El lenguaje ¿impone la realidad? No. Pero hay tribus urbanas, grupúsculos que hacen mucho bochinche y consiguieron su espacio y que, para peor, excluyen. Políticos y académicos les hacen lugar porque "no cuesta nada". Es un 'delirio fundamentalista' y una infantilización de la lengua. Pero lo peor NO INCLUYE. El testimonio del final de esta nota de una persona con discapacidad es contundente al respecto
Un consorcio paraguayo lidera las obras de construcción para la maquinación de las turbinas en el brazo Aña Cuá. Recibieron 60% de lo presupuestado y avanzaron un 40% en las obras. ¿Solución o escape? Culpar a la política y pedir rescate con obreros echados.
Climatech es el foro que permite combinar temas de la sostenibilidad con innovación tecnológica y conciencia climática. Se realizó en Posadas y tuvo una alta participación
No hay plata para los que cobran planes y se van a vacacionar por el mundo. Los planeros tenían un estándar de vida bastante alto: al cruzar los datos se descubrió que cerca de 160 mil de ellos desde 2020 estaban realizando viajes al exterior. Algunos en avión y en cruceros.
Misiones da un paso más en la lucha contra la fiebre del dengue y sus variantes que son transmitidas por el mosquito Aedes Aegyptis: la población de 20 a 40 años será la primera en recibir las dosis en forma gratuita. Habrá que usar la aplicacion Alegramed