El Presidente anunciará hoy en cadena nacional sus proyectos de desregulación de la economía. El gobernador Hugo Passalacqua trasladó la preocupación por los destinos del Fondo de Docentes y el Fondo del Tabaco. Qué pasó antes
El presidente Javier Milei despliega su arsenal de medidas liberales y lanza un plan desregulador de la economía. Lo anuncia hoy miércoles 20 de diciembre a diez días de haber asumido y un día después de reunirse con los gobernadores.
El miércoles 20, las organizaciones sociales piqueteras van a salir a manifestarse. Pero el Gobierno ya advirtió: basta de tomar la calle. Por la vereda y en fila india. Los derechos a trabajar y a movilizarse también tienen rango constitucional
El presidente Javier Milei se prepara para una semana movida: tiene que sondear a los gobernadores (no posee ninguno propio) cuánto apoyo le pueden dar a sus propuestas antes de enviarlas al Congreso. Y va a la reunión con la quita de las retenciones que primero había anunciado el Gobierno. Lo que no tenga consenso irá directamente al DNU. Y el miércoles, movilización piquetera.
Los productos exportables de Misiones vuelven a pagar el impuesto a la exportación. Serán retenciones por 15% pero se les pagará un dólar a 800 pesos con lo que la ecuación los beneficiará
A dos días de haber asumido, el nuevo gobierno presentó un primer paquete de medidas de corte fiscal, con eso justamente, mucho corte. Y recorte. Pero poco para la casta
El ex presidente del Banco Central (ahora convocado por Horacio Rodríguez Larreta en CABA) le pide al Presidente Milei que realmente la política pague los costos del ajuste. "No está en el boleto de colectivo o en el surtidor el ajuste", indicó
Javier Milei llega a la Presidencia argentina en un período significativamente duro en términos de la realidad social y económica. Y asume con una promesa de que se debe realizar un ajuste muy fuerte. El gabinete con sus ocho ministerios y la promesa de recortar todo.
Un economista que habla (relativamente) sencillo y explica lo difícil merece ser tenido en cuenta. Salvador Distéfano es uno de ellos y vale conocer su mirada acerca de cómo desarmar la bomba de las Leliq
Una mirada neutral (suiza para más datos) de una politóloga especializada en América latina augura tiempos inestables para la Argentina. Una nota a fondo sobre lo que se viene y sobre lo que el flamante presidente podrá (y no podrá) concretar