Una semblanza sobre el argentino más famoso del mundo. La infancia en Rosario, la escuela, los golpes que le daban sus hermanos: estos fueron los comienzos de Lionel Messi
Ella sabe cocinar y le gusta. Aunque tiene edad para estar jubilada, no se retira. Cuenta con ayuda de familiares y sigue. Ahora pudo comprarse algunos elementos para su actividad y va por un local en una avenida importante
La historia de la creadora de la muñeca Barbie (y su coequiper Ken) merecía un capítulo especial en la saga de los emprendedores que insisten hasta lograr el éxito. Ese es el mensaje de Matías Sebely
Desesperada por la pérdida de temperatura de una paciente, una enfermera carioca ideó una solución que estaba "al alcance de la mano": agua tibia en un par guantes quirúrgicos atados. Y resultó tan eficaz que ya se aplica de modo habitual. Y más novedades de la pandemia global: Alemania va por las Sputnik. Procesaron y embargaron a un propagador en Argentina. Una vacuna en Chile y Uruguay solo aporta 3% de efectividad
Llega el final. Es un comienzo. Es 1961 y Rubén Ayala Ferreira decide fugarse con otros pocos compañeros. Arriesgan sus vidas entre pastizales, esteros y lugares desconocidos. No había celulares ni Google maps. Pero contaron con la muy valiosa ayuda de gente como ellos, liberales que no querían una patria como la de Stroessner. Y pudieron salir libres. Con la asistencia desinteresada de muchos brasileños (civiles y militares) que los asistieron en la ocasión.
Las torturas y tormentos físicos forman parte de los castigos que han aplicado los gobiernos autoritarios en todos los lugares de la tierra. Y en muchos tiempos, como puede observarse en esta ilustración de militares británicos. Rubén Ayala Ferreira y sus compañeros del movimiento 14M las padecieron tras ser detenidos por las fuerzas del gobierno de Alfredo Stroessner. Y este es su relato.
La historia del movimiento 14 M no puede ser contada sin mencionar a Juan José Rotela (imagen de esta nota). El sufrido y valiente líder del grupo de paraguayos que quería liberar su patria tuvo una vida difícil. Un padre que nunca lo reconoció. Revoluciones y violencia. Todo lo fue empujando a hacer esa locura patriótica. Y Rubén Ayala Ferreira aporta datos sobre cómo lo conoció y cómo influyó sobre él un joven que apenas tenía unos años más. (Segunda parte)
Rubén Ayala Ferreira tiene 82 años y vive hace seis décadas en Misiones. Pero en 1959 formó parte del Movimiento 14M, revolucionarios que intentaron derrocar al entonces presidente Alfredo Stroessner. No pudo ser. Fueron muertos y algunos capturados. Y confinados en una lejana prisión. Esta es su historia (primera parte).
Los que fracasan ¿pueden triunfar? Sí, ése es el mensaje de Matías Sebely. Y lo ejemplifica con tres historias de vida que valen la pena conocer. Algunas de personalidades conocidas como Walt Disney y Carolina Herrera y otros como la del ucraniano Jan Koum (en la foto, a la derecha) que inventara el WhatsApp
La súperabuela: Casilda es paraguaya tiene 113 años pero vive en Argentina desde 1945. Actualmente reside en Mar del Plata y es la segunda persona de más edad en el mundo que ha superado el coronavirus. Vale conocer su historia