22.5 C
Posadas
miércoles, marzo 29, 2023

Yerba: Nación fijó el kilo de hoja verde en $36,8 y el de canchada en $139,9

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

La Secretaría de Agricultura de la Nación estableció en $36,8 el precio mínimo para la tonelada de hoja verde y en $139,9 la tonelada de la yerba canchada; en ambos casos puesto en secadero

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicó el jueves 18 de noviembre la Resolución 144/2021 donde establece como precios mínimos para la materia prima los siguientes valores: $ 36.830 para la tonelada de hoja verde y $139.954 para la tonelada de yerba mate canchada; en ambos casos puestos en secadero.

De esta manera, los nuevos valores mínimos representan un incremento interanual del 51% en el precio de la materia prima, acompañando los indicadores inflacionarios de los últimos doce meses.

Cabe recordar que la Resolución 144 /2021 tiene vigencia desde hoy y hasta el 31 de marzo del año 2022; inclusive.

La Ley 25.564 que regula el funcionamiento del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) establece que los precios mínimos para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y el kilogramo de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año por acuerdo unánime del Directorio y que, en caso de no lograrse esa unanimidad, deben ser definidos por la Secretaría de Agricultura de la Nación.

El INYM está integrado por  los representantes de las provincias de Misiones y de Corrientes (las únicas donde se cultiva la yerba) y de sectores de la producción (el plantador y tenedor de los yerbales), el sector cooperativo, los secaderos, la industria (o molinería) y trabajadores rurales (o cortadores; en Misiones, conocidos como tareferos).

Desde mayo de 2021 hasta la actualidad, los valores que regían eran los siguientes: de $29,70 el kilogramo de hoja verde puesta en secadero para la cosecha (zafra) de invierno.  En cuanto al valor de de yerba mate canchada (estacionada) puesta en secadero, se estableció en $112,86 el kilogramo. 

Así, en la primera mitad del año (y en la época de más importancia de la cosecha) el incremento semestral alcanzó a 21,8 por ciento. En tanto, en este tramo (primavera-verano), el valor tuvo una mejora de 23,9 por ciento. El acumulado anual (21-22) con el valor final del anterior período (24,39 pesos) hasta el actual (36,83 pesos) da un incremento del 51 por ciento.

Los productores se quejan porque el valor que fijó Agricultura es menor que el efectivamente se está pagando. Y que los grandes acopiadores aprovechan esta circunstancia para dilatar los plazos de pago hasta en varios meses.

Para obtener un kilo de yerba mate canchada (secada al calor de hornos giratorios) se deben incorporar unos 3,5 kilos de hoja verde (y palitos que también forman parte del producto).

En los coeficientes que se derivan de los valores, la relación se planta en un nivel levemente superior. Da 3,8.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores

Apuñalado en su cabeza y mordido por cerdos: así murió Antonio

Ojo con el chancho, puede decirse. Como en el cine con la película Hannibal, los cerdos atacan y comen lo que...

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.