30.5 C
Posadas
lunes, marzo 27, 2023

La calle Salta se suma a la red de ciclovías

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

En alguna época muy antigua, la calle Salta era doble mano. Por eso -aunque ahora es mano simple rumbo al este- siempre fue ancha. Porque los vehículos iban y venían. Ahora, la arteria adquirió una nueva tonalidad: se le incorporó una ciclovía que va desde Corrientes hasta Sáenz Peña y se suma a la red existente en Posadas: toda la Costanera (8 kilómetros de extensión), más las avenidas Francisco de Haro y Rademacher (las primeras) y a las que se agregó la avenida Tomás Guido.

Con la intención de incluir a los vehículos alternativos a la trama vial, la Municipalidad de Posadas comenzó con la delineación de ciclovías en calle Salta.

Este corredor es el primero que atraviesa el microcentro posadeño, cuya función es continuar la ciclovía proveniente de la avenida Tambor de Tacuarí y lo unirá hasta la avenida Roque Sáenz Peña.

El mismo cuenta con una medida de dos metros de ancho y 30 centímetros de separación física para permitir la doble circulación de estos rodados a tracción a sangre.

Asimismo, tendrá la separación con los vehículos de combustión interna, a través de bastones rebatibles y tachas. Además, se colocarán carteles indicadores con las distintas intersecciones para informar a los conductores sobre la existencia de estos carriles.

En este proyecto está planificada la demarcación del estacionamiento para autos y camionetas, debido a la presencia de comercios y distintas instituciones situadas a lo largo e inmediaciones Salta.

Una vez culminada esta acción, esta calle tendrá dos carriles para la circulación, dos lugares para el estacionamiento y la ciclovía en el lado izquierdo de la calzada.

El secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín explicó cómo ha sido el progreso de esta iniciativa. “Una de las acciones que desarrolló la actual gestión, fue la incorporación de esta nueva vía alternativa para los usuarios de bicicletas, quienes provienen desde distintos puntos de la ciudad en medios de transportes sustentables, cuya circulación aumentó de manera exponencial en los últimos años”.

Este desarrollo urbano innovador tuvo sus cuestionamientos. Muchos comerciantes expresaron su disconformidad.

Pero sigue adelante y además cuenta con un apoyo institucional. El que fue votado en el Deliberativo municipal.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

Irigoyen: Equipamientos tecnológicos y crecimiento en la Red Maker

La Red Maker de Irigoyen fue beneficiada con insumos y herramientas tecnológicas para poder continuar con la tarea de aprender, innvovar y trabajar en proyectos para el municipio.

Puerto Rico: Los colectivos articulados ya circulan por la localidad

Kenia S.A incorporó nuevas unidades articuladas para mejorar la calidad del transporte público diario en Puerto Rico. Inicialmente unirá el Puerto con la Terminal y cubrirá el barrio San Francisco.

La samurai de don Borges y el número mágico

El domingo 26 de marzo María Kodama murió. Era la custodio de las obras de Jorge Luis Borges. Y ese cuidado lo hacía con un ahínco notable. Se peleó con muchos. Nunca escatimó esfuerzos -según ella- para defender el patrimonio de JLB. Pero ¿era eso lo que quería el gran escritor argentino? Las dudas por su matrimonio. Borges fue bígamo. Qué pasó con la correntina que cuidaba al escritor y su madre.

“Querete, cuidate”: las ventajas de hablarse a uno mismo

Muchos al exponerse a las malas noticias también reciben "malas ondas". Hay que saber sobreponerse a eso, dice un especialista en Psicología. Desde las mismas fuentes de internet se pueden beber aguas más generosas. Y hablarse a sí mismo, también ayudará. La autoayuda siempre es bienvenida

Repudiaron a Angelotti frente a lo que fue su negocio

Fue el sábado 25 de marzo. En Oberá marcharon con carteles de repudio ("Con los niños, no" , "No maten su inocencia", y "A los nios no se los toca") al local de la pizzería donde Francisco Angelotti usaba como lugar para reclutar niños e introducirlos en la prostitución infantil