20 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

Grandes expectativas por el nuevo IEA Nº17 en Bernardo Irigoyen

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

Una obra muy importante y anhelada por toda la comunidad es la del nuevo Instituto de Enseñanza Agropecuaria IEA N° 17 del paraje Laguna Azul. Donde sus alumnos, como docentes y padres esperan con ansias la finalización e inauguración del Instituto para seguir aumentando su aprendizaje en un ambiente de comodidad y confort

La construcción de nuevas instalaciones del IEA Nº 17 nace por un proyecto educativo de los docentes Fabián Martínez, Nuria Lantos y Lucas Dos Santos en 2013. Comienza sus actividades en 2015 en la Escuela Núcleo de Laguna Azul y tiempo después se anexa el Aula Satélite de Polvorín. Así, de a poco, fueron ampliando las instalaciones y hoy más de dos centenares de chicos asisten a su jornada completa y tienen formación técnica agrícola ganadera.

El Establecimiento Educativo es de modalidad Agropecuaria donde su plantel docente se conforma por Técnicos Específicos y Científicos Tecnológicos. Actualmente, cuenta con 210 alumnos. Se sumó el nivel terciario, de la mano del Instituto Misionero de Educación Superior, con la Tecnicatura Superior En Desarrollo y Extensión Rural.

Este proyecto nace apuntando a la formación de los jóvenes provenientes de varios pasajes aledaños, en una amplia zona rural y que no contaban con una institución educativa orientada a la educación agropecuaria. Esto fue lo que motivos a docentes y padres a unir fuerzas, gestiones e idea para su creación. Y también fue motivo de una nota anterior, que va a continuación.

En diálogo con Nuria Lantos, profesora a cargo de la coordinación del Instituto de Enseñanza Agropecuaria IEA N° 17 dio precisiones acerca de la formación que dan. “Técnico en producción agropecuaria es el título que se brinda. La escuela es jornada completa y se enseñan las materias de formación general y también formación técnica teórica y práctica. Para la parte práctica usamos el predio de la escuela pero también articulamos con los vecinos haciendo trabajos en chacras de la comunidad”.

En este sentido, Lantos destacó cómo se arraiga la institución. “Se trata de una escuela con mucha inserción en la comunidad. Hacemos ferias con ayuda de la municipalidad en el pueblo en la que llevamos productos de la escuela y de los productores de la zona. Recibimos alumnos de distintos parajes, hasta de 30 kilómetros a la redonda que desayunan y almuerzan en la escuela. Por la noche funciona la Tecnicatura Superior En Desarrollo y Extensión Rural, que depende del Imes y tenemos cerca de 50 alumnos”.

Respecto a las obras que se lleva a cabo en el IEA N°17 Nuria se esperanzó. “Las obras están casi culminando. El edificio nuevo nos va a permitir estudiar en un ambiente más ameno, menos barro, mejor reparo del frío en invierno y mejores instalaciones”

Asimismo destacó: “Aunque vamos a tener que seguir utilizando las aulas construidas por nosotros porque la escuela tiene 8 secciones y el edificio nuevo aporta 3 aulas, sanitarios, área administrativa y SUM”.

Las Autoridades del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) estuvieron presentes en el Instituto de Enseñanza Agropecuaria IEA N° 17 del paraje Laguna Azul en cercanías de Bernardo de Irigoyen.

En el lugar junto a su Director Maximiliano Pierotti, observaron las obras que están realizando en esta comunidad educativa. Allí estuvieron presentes el intendente local Guillermo Fernández, el titular del IFAI, Roque Gervasoni, el gerente de Programas y Proyectos, ing. César Niklas y el secretario de producción del municipio, Ernesto Doldán.

El intendente Fernándz, Nuria Lantos, César Nicklas y el titular del IFAI, Roque Gervasoni

Además, el IFAI se puso a disposición cómo herramienta del Estado Provincial para seguir fomentando la formación de nuestros jóvenes, reforzando las actividades productivas e incorporando recursos técnicos.

En compañía con la comunidad

Lantos comentó el efecto beneficioso del Instituto en el resto de la sociedad. “A medida que crece la escuela esto impacta en la comunidad porque crece todo el paraje. Hay más comercios, algunos puestos laborales que son propios del paraje (además de los obreros de la obra, el portero y la cocinera que son permanentes) en una zona donde no hay muchas fuentes de trabajo.”

“También esperamos seguir ampliando y consolidando el proyecto de la feria y si se concreta el pedido de luz trifásica para la escuela impacta en la calidad de energía para el pasaje”.

Así también, hizo hincapié en la solidaridad con la comunidad. “El trabajo intenso con la comunidad nos permitió, por ejemplo durante la pandemia entregar 50 módulos de alimentos y productos de limpieza por semana, llegando cada 15 días a todas las familias de la escuela y auxiliando también a familias muy vulnerables de la zona aunque no fueran alumnos. Gracias a la solidaridad de fundaciones y el trabajo de los profesores”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores