Miguel Benito Onetto falleció el 5 de enero de 2021. Había nacido y crecido en Posadas. Y su vida política, sindical, institucional fue siempre en Misiones. Lo despiden sus viejos compañeros y militantes de tantas jornadas de lucha y desafíos
Carlos Rovira realizó declaraciones a Ámbito Financiero, diario nacional especializado. Resaltó las condiciones que llevan a tener confianza en el futuro de Misiones y cómo las acciones que se vienen realizando -desde el desendeudamiento hasta la llegada de la Renovación 5.0- apuntan a colocar a la provincia al frente de la región
En un año singular, desde el Poder Judicial afirmaron: Nunca dejamos de trabajar ni impartir justicia. La titular recientemente reelegida, Rossana Pía Venchiarutti, puso de relieve estos detalles del poder que encabeza en la provincia
Hay mujeres enojadas en el país. Y mucho. La ley de IVE se tratará en el Senado desde la tarde de este martes 29 de diciembre. La iniciativa es del Poder Ejecutivo Nacional y la situación es de un virtual empate. Hay alta presión de parte de Alberto Fernández hacia senadores para que cambien su voto. Pero en sus provincias les siguen reclamando que mantengan el No. ¿Qué puede pasar si la Presidente Provisional del Senado debe desempatar?
En 2020, la Legislatura aprobó la ley que creó el Área Natural Protegida a la cuenca del Arroyo Zaimán. Se trata de una Reserva de Uso Múltiple. En un ejercicio de memoria, vale recordar cómo era toda esa zona de la parte Sur de Psoadas hace 30 ó 40 años
La titular del Poder Judicial de Misiones, Rosana Pía Venchiarutti junto a varios de sus colegas recibió a las nuevas autoridades del Colegio de Abogados de Misiones, encabezados por el flamante presidente electo Fernando Orbe. Y éste al destacar el deseo de llevar la gestión de la Justicia provincial a lo más alto del país puso de relieve el trabajo de "despapelizar" los procesos.
Una semana de alta presión política y los misioneros que deben recurrir a toda su capacidad de resiliencia para enfrentar los desafíos que impone vivir en un país como Argentina.
Empezó en 2012 y nunca dejó de trabajar. Recibió un empujón de alguien que ni conocía. Y, hoy con las maderas de Misiones (las nativas y las implantadas) se anima a realizar las artesanías que vende. La historia de Guillermo Díaz, el Pica Pau de Panambí
El Paseo Bosetti con toda su historia a cuestas (y bien vale recordarla, en parte siquiera) se apresta a dar cabida a los artesanos que están de parabienes. Ofrecerán sus trabajos en estos días festivos en horarios extendidos