Una cantante de trap vegana denunció a la industria láctea y dijo que en los tambos se matan a los terneros y preñan a las vacas de modo continuo. La respuesta le llegó de varios lados y la dejó parada como una mentirosa que usa su influencia para decir falsedades
En Misiones ya existe la semana del Recién nacido prematuro con su correspondiente Decálogo. Y además se instauró el día de las madres y los padres de recién nacidos prematuros
Hace menos de dos semanas había ganado la plateada en Tokio. Se llama María Andrejczyk y es de Polonia. Pero se enteró de un niño de su país que necesitaba dinero para una operación y no dudó. Una tienda pagó unos 50 mil dólares y, además, le reintegró el premio. Ah, y ella misma había superado un cáncer en 2018
En medio de la selva misionera, un grupo de guaraníes Mbyá recibe a los visitantes y los lleva a pasear por "su monte". Así conocerán cómo cazan, qué árboles hay, cuáles son las abejas y qué plantas sirven para curar. Al final, podrán escuchar sus canciones, adquirir sus productos y hasta degustar platos elaborados a base de mandioca, batata, miel y maíz, que son la base de la gastronomía mbya
Hay 17 localidades de Misiones que ya cuentan con su canción oficial editada. Un trabajo realizado desde el área de Cultura de la provincia presenta "Símbolos y canciones oficiales"
Una novela argentina homenajeó a los idealistas paraguayos que soñaban con un país sin el dictador Alfredo Stroessner. Y cómo intentaron derrocarlo a fines de 1959. Y un sobreviviente de aquellas aventuras recuerda los momentos vividos
La Cámara de Representantes comenzó a analizar el Presupuesto 2022 que contempla un aumento global de 48% para el año que viene en su previsión de erogaciones y recursos
La capital del monte tiene su programa Oberá Sostenible. Y con el mismo, reciclará los neumáticos fuera de uso. Una firma santafesina se hará cargo de los mismos
En Bernardo de Irigoyen desde hace un par de años viene dando vueltas la idea de instalar un matadero municipal. Ahora, con apoyo del IFAI se lanzan a tratar de concretar esta iniciativa para la localidad
Un retrato del hombre del Alto Paraná que decidió volver a su tierra e invertir en un aserradero. Martín Stenner vivía en Buenos Aires pero se animó a poner una industria de transformación mecánica de la madera en la localidad donde hizo el secundario. En Victoria