21.6 C
Posadas
lunes, julio 14, 2025
- Advertisement -spot_img

CATEGORY

Arte y Cultura

Una maestra artesana que le pone un poco de la identidad misionera en los mates que pinta

Silvia Zdanovicz tiene un artesanías hechas en porongos y le puso de nombre “Güirá Oga, mates artesanales”. Gracias a un apoyo oficial puede ofrecerlos en centros turísticos de alta rotación de visitantes de otros lugares, además de estar en las clásicas ferias locales

Para ser modelo hay que capacitarse: claves para ser parte del mundo fashion

En una entrevista con Periodismo Misionero, la productora de Misiones Moda Show Carolina Bogado habla de la imagen como herramienta para triunfar

Vivió mil aventuras en esta tierra que amó

Amó esta tierra desde que la conoció. Vivió en las ruinas de Santa Ana y trató de reproducir la yerba mate. "Le veo futuro", vaticinó y no se equivocaba. Fue médico, botánico, investigador, docente, "arandú" para los guaraníes, tuvo hijos con una guaraní en Paraguay y con una correntina en Rincón Santa Ana. Aun después de muerto, lo querían seguir matando...Amado Bonpland se llamaba

Misiones, donde conviven en paz gentes de todas las religiones

Misiones se pobló hace 120 años. Y a medida que llegaban los contingentes cada uno traía sus creencias, ritos y religiones. Y aquí coexistieron en paz, como en pocos lugares.

Nadia Ferreira, la paraguaya que reivindica el guaraní y llegó al podio de Miss Universo

Con una sólida formación y clara conciencia de su condición de mujer Nadia Ferreira se ha constituido en una de las mujeres del año. Proveniente de Villarrica su ejemplo de cómo triunfar en la vida se expande por el mundo.

Mafalda: el humor argentino vigente en todo el mundo

Una muestra en Valencia, España, demostró una vez más, la vigencia de Mafalda, la historieta en castellano más conocida, divulgada y traducida en el mundo. (Hasta una versión en guaraní existe). Vale el homenaje a su creador Joaquín Lavado (Quino)

Ilustró un libro e hizo suyos los mensajes que traía

Tenía que realizar ilustraciones para un libro. Era sobre la vegetación y los animales de Misiones. Estudió a fondo esa realidad y empezó a producir. Ahora, dos años después, Mariela Santander Montero cuenta detalles de cómo fue el proceso y cómo influyó en su vida

Laura de Aira y Pato García, reconocidos

Dos artistas populares: Laura de Aira desde el ballet y su tarea docente; Ángel "Pato" García y su guitarra nómade durante décadas y que volvió a la Bajada Vieja. Ambos reconocidos como lo que son

Eldorado Brilla: Pilchería Silvia y Barrio Parque Km 11, los ganadores

El trabajo prolijo y amoroso dio sus frutos. La localidad pudo apreciar cómo los vecinos y comerciantes de Eldorado se "ponían chuscos" por las fiestas. Y así llegó el reconocimiento a través de los votos.

El día que Rusia puso sus ojos en Capioví

Todo el año los vecinos de Capioví trabajan para reciclar y reutilizar envases plásticos y otros elementos descartables para decorarlos y conformar con ellos...

Últimas Noticias

- Advertisement -spot_img