En el día mundial del agua 2021, las Naciones Unidas lanzaron un mensaje esperanzador y desafiante. Quieren llegar a 2030 con agua para todo el mundo. Y reconocen el valor del agua como recurso productivo. Algo que en Misiones se viene realizando desde hace años a través de los derechos de Uso del Agua
Mendoza quiere dejar separarse de Argentina. Este enojo autonomista empezó con un exabrupto del ex gobernador Alfredo Cornejo. Pero persiste aún hoy en día. Hasta tienen un eslogan: "Mendoexit". En el fondo, todo parece ser un doble enojo con Nación: no autorizar su "obra del siglo" (construcción de una represa) y la baja coparticipación que reciben. Qué puede pasar
El intendente de Posadas exhibió con no poco orgullo los avances de las obras en el Jardín Botánico y su proyecto de Bioparque. Todo ello en el marco del Plan Estratégico Posadas 2022. Lo acompañó y miró fascinado, el vicepresidente de la Legislatura, Hugo Mario Passalacqua. Se espera que entre dos y tres años, las obras estén terminadas
El Intendente Leonardo "Lalo" Stelatto presentó el programa Posadas Sustentable, un ambicioso proyecto que involucra a la ciudad en todos los aspectos. Pero por sobre todo, haciendo base en la sustentabilidad y la inclusión
El caracol africano gigante está en Misiones. Desde 2010 cuando apareció en Puerto Iguazú ha venido extendiendo su presencia por el centro (Eldorado) y sur de la provincia. Las advertencias de autoridades nacionales, provinciales y municipales al respecto. Qué hacer y cómo deshacerse de los mismos.
Posadas tiene todo: ferias para adquirir todo tipo de alimento producido en Misiones. Tiene paseos en las Eco-Bicis gratuitas. Paseos para adultos mayores en la zona del Área Reserva Ambiental (ARA) Zaimán. Solo hay que anotarse
La provincia de Misiones tiene a punto de terminar de instalar su primer parque solar de generación de energía en Posadas, una obra que está ubicada...
El Arboretum de Alem se encamina a su centenario. Pero la Legislatura provincial ya lo consagró como Área Natural Protegida. Un lugar que se denominó (no sin razón) La Forestal y vale la pena conocer. La biodiversidad a pleno. Nota especial para PM de RIta Saucedo.
La periodista especializada Rita Saucedo explica en esta nota cómo es que se suscitó un problema en el ámbito de la forestoindustria. Y cómo los actores principales están buscando solucionar la cuestión. Hay parate, sobran precios, y todos quieren volver a la normalidad