Un joven posadeño padeció la pandemia como todos y, de esos problemas estas soluciones: se le ocurrió una plataforma educativa para paliar las dificultades y desafíos que trajo el encierro obligatorio. La llamó con un nombre bien local: Kapichua, el juego de las piedras y manos. El trabajo final de Luciano Hermida
Italia y Argentina, unidas por el mate. Lungro es la localidad en el sur del país en el 'empeine de la bota' considerada la capital del mate. Y es una buena excusa para estar unidos por esta pasión natural
Hace más de un siglo, María Montessori una educadora y científica italiana probó cómo se podía formar a las criaturas más pequeñas y educarlas en el amor y el respeto. El mismo método que hoy se aplica en jardines maternales municipales de Posadas
Cristian con su esposa Patricia y sus hijas Delfina y Melina viven en Oberá. Pero El Potrero está en Los Helechos. Ahí, los escolares pueden aprender mucho sobre la naturaleza y la actividad de las colonias misioneras
Florencia Luce entró con 20 años al convento. Porteña con familia y novio, dejó todo. Por doce años, no se enteró de las noticias ni de qué ocurría en el mundo. El relato de la vida diaria, en la cocina, en el huerto, en la limpieza de los baños. en la lucha de poder, en los rezos y la reflexión, las lectura de la Biblia: Todo aparece en su novela.
Nació sin brazos ni piernas. Vivió toda su vida en San Pedro del Paraná a unos 85 kilómetros de Encarnación. Cuando su pareja lo abandonó crio solo con su madre (la abuela) las dos hijas que tenía. Hoy, una de ellas vuelve a hacerse cargo del padre ya que la madre de Pablo Carretilla está muy viejita (tiene 91 años).