23.9 C
Posadas
jueves, marzo 30, 2023

Fin de un año que acumuló más de 5 mil cabezas de bovinos rematadas

+INFO

Abusaba de su hijastra: su mujer lo sorprendió y lo castró completamente

El hecho ocurrió en Vietnam. La chica de 15 años, hija de la mujer, venía diciéndole a la madre que esto...

El actor de Transformers en un retiro espiritual se prepara para dar vida al Padre Pío

Fraile capuchino (izquierda), actor Shia Labeouf (derecha) El fraile Hai Ho compartió en Instagram una “divertida sorpresa”, pues...

Chau letrina, con el Plan Arreglo Mi Casa

Una simple historia. Castorina Do Amaral de Colonia Alberdi, vivía con diez personas (hijos y nietos) en una humilde casita de...

Lo que viene es una revolución de la miel

Por Facundo López Sartori, Ministro del Agro En nuestra provincia hay más de mil...

En el remate que se realizó el domingo 19 de diciembre en el predio de la Asociación Ganadera Libertador General San Martín entraron a pista casi 400 cabezas de bovinos. El vicegobernador Carlos Arce destacó el compromiso de las entidades ganaderas de Misiones. El gobierno de Misiones entregó $3.000.000 para culminar las obras de ampliación del predio ferial

Fue el cierre del año. Con el undécimo remate del año se llegaron a 5.290 cabezas que ingresaron a pista durante este 2021 acumuladas en los once eventos realizados en diversas pistas de Asociaciones ganaderas de la provincia y que buscan proveer de producción cárnica obtenida en Misiones.

En la apertura del remate realizado el domingo 19 de diciembre en Capioviciño, el vicegobernador de la provincia Carlos Arce destacó el deseo oficial de seguir apoyando la actividad. “Hemos logrado avanzar y hoy festejamos el undécimo remate de este año. Estos eventos demuestran el gran compromiso de las asociaciones y de la federación que trabajan arduamente todo el año. Seguiremos acompañando desde el gobierno de la provincia la producción misionera, que no solo beneficia a productores sino a todos los consumidores con productos misioneros, con transparencia en las negociaciones”.

En la ocasión se hizo entrega de un subsidio de 3.000.000 de pesos para continuar con las obras del predio de la asociación dirigidas a tribunas, palcos, buscando mayor comodidad para el público.

El ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala manifestó: “Continuamos trabajando para fortalecer a los productores que comercializan. Hemos aumentado el número de hacienda con mucho trabajo territorial llegando a más productores con políticas agropecuarias. Parte de este trabajo es la entrega del subsidio a la Asociación para culminar con las obras de infraestructura”.

El vicegobernador Carlos Arce y el ministro del Agro Sebastián Oriozabala recorren el predio.

Por su parte, la directora general de Producción Animal, Victoria García Giugno destacó los objetivos de traer mayor escrupulosidad a la colocación comercial de la ganadería. “A través de esta articulación entre el sector público y privado trabajamos en fortalecer la comercialización formal de hacienda en la provincia de Misiones, lo cual genera seguridad a los productores en un eslabón tan importante de la actividad como lo es la comercialización. Esta actividad es una vidriera para mostrar la hacienda como así también el desarrollo de la actividad ganadera de la provincia”.

Estuvieron presentes el Presidente de la Asociación Ganadera Libertador General San Martín Juan Keller; el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones Darío Bruera; el intendente de Capioví, Alejandro Arnhold, la directora de Especies Tradicionales Belén Urbieta, técnico territorial del Ministerio del Agro Adrián Fernández y productores de la zona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

El éxito en los negocios

Con el fin de buscar fortalecer a los empresarios de Posadas, representantes de la Ademi y la cámara de comercio firmaron un convenio para la realización del taller "Desarrollo del Comportamiento Emprendedor" dictado por Empretec.

Etel Frey, diseñadora de Silicon Misiones

La arquitecta Etel Frey construye obras en base al futuro en Misiones. Comenzó con la Escuela de Innovación y actualmente presenta el edificio central de Silicon Misiones.

Las mujeres que hicieron Misiones, un paseo cargado de historia en La Piedad

¡Ellas fueron protagonistas de la historial local y regional! La Dirección General de Turismo reabre la convocatoria del paseo "Mujeres con historia", después de obtener una amplia participación en la primera edición. Será el primero de abril en el horario de las 17 en el cementerio La Piedad.

En Pascuas, el destino es Capioví

En Capioví ya están preparados para recibir la Pascua. Con esfuerzo y dedicación deslumbran un año más con sus decorativos sustentables. Además proponen nuevas actividades para los visitantes.

Elecciones: candidatos se acercan a escuchar a los productores en el Mercado Concentrador

El lugar que sirve para que chacareros frutihortícolas coloquen en forma directa sus productos está siendo escenario del encuentro de políticos y candidatos con los propios productores