Capioví dio el salto definitivo. Convocó a un hijo del pueblo y lo puso al frente del área que atenderá todo lo relacionado con la producción orgánica tan impulsada desde la Secretaría de Agricultura Familiar. Allí estará Alejandro Borgmann quien tiene una larga tradición en el tema
Misiones es la región más austral del mundo en cultivar el té. Por una adaptación local, en los talleres de la zona Centro se desarrollaron cosechadoras mecánicas. Yse dejó de lado la cosecha manual. Ahora, vuelve, pero como una alternativa personal y la vivencia de poder consumir el cosechado por las propias manos.
Cada 28 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Nutrición, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de generar conciencia...
Ellas no quieren estar en sus casas cobrando un plan o una pensión. Al contrario, se sienten capaces para afrontar su propio destino y con sus manos, construir un futuro mejor.
En las escuelas llegan las semillas y en la ciudad se capacitan los docentes para empezar las huertas agroecológicas en sus establecimientos. Un modelo que implica un círculo virtuoso de producir uno el alimento más sano del mundo. En Campo Grande lo están logrando
Tras la primera jornada (jueves 5 de mayo) los organizadores de Eldorado Te Conviene expresaron su satisfacción. Yamila Imhof desde la organización del programa...
Del jueves al domingo, el primer fin de semana en la Capital del Trabajo será intensa en actividad comercial, productiva, ventas, compras, shows. Un evento que promete
Italia y Argentina, unidas por el mate. Lungro es la localidad en el sur del país en el 'empeine de la bota' considerada la capital del mate. Y es una buena excusa para estar unidos por esta pasión natural