En menos de un año, y a prepotencia de trabajo, la intendencia de Leonardo "Lalo" Stelatto se destaca por la cantidad y calidad de obras; por la atención a los vecinos; por el cuidado y embellecimiento de la ciudad y por tantos otros elementos que ponen de relieve a un ingeniero que vino a trabajar. Algunos lo llaman "el hacedor"
Por Jorge H. Otero, Licenciado en Letras.
Lejos de referirnos a las sabrosas galletitas que acompañan nuestros mates, vamos a conversar acerca de algo no...
Por qué el riesgo de comprar y consumir Dióxido de cloro. El especialista Paulo Cáceres da clara información acerca de los sistemas de validación de fórmulas y registros de marcas. Y aporta, además, anécdotas imperdibles
En esta cuarta entrega de charlas de Perón en los años 50, el avezado político se anima a analizar la importancia de la intervención de la tecnología en las formas de conducción. Y cómo la herramienta puede cambiar algunos paradigmas
Por Nadia Maximowicz
“Te vas a hacer señorita”… “Ahora ya sos una mujercita”, son algunas de las cosas que escuchamos cuando tenemos nuestra menarca. Posteriormente,...
La recientemente sancionada ley del Silicon Misiones requiere de un capítulo que está por escribirse. Dependerá de los jóvenes y no tan jóvenes estar a la altura de los desafíos, sostiene Luis Quaranta en esta columna
Una reflexión acerca del rol de los que pasan la información en las redes sociales y no se toman la molestia de chequear la veracidad de lo transmitido
En la continuidad de análisis y lectura de un clásico, JD Perón realiza distinciones entre conducir y mandar. También entre conducir y gobernar. Lo que se cede y lo que es de uno. El caudillismo.
La Conducción política de Juan Perón es un texto de consulta permanente entre los que deseen liderar. Su forma sencilla de plantear los temas y los ejemplos de cómo resolver los problemas lo constituyen en un clásico de la literatura política